
RASGOS  DE  INKAWASI Exposición Fotográfica del periodista Miguel  Angel Mejía  Castro , recorrerá  las tres  provincias  del Departamento de Lambayeque : en CHICLAYO ,Instituto Cultural  Peruano Norteameriano - ICPNA del 27 de agosto al 11 de setiembre , en LAMBAYEQUE  en  el Museo  Nacional BRÜNNING  del 14 al 28 de setiembre y  en FERREÑAFE en el Museo Nacional SICAN del  01 al 15 de octubre .
Inkawasi,  palabra  quechua cuyo  significado es  Casa  de los  Incas  , es un distrito  de la Provincia  de Ferreñafe , ubicado al  nor este de  Ferreñafe,a una altitud  de 3, 100 msnm , como  serranía  su geografía es accidentada  es una zona quechua hablante , en donde  la mayor  oportunidad  para el estudio la  tienen  los  varones  según  versión  del Profesor Luis  Becerra Rivasplata . Llegar  hasta  Inkawasi  nos  toma  seis  horas  de viaje partiendo de  Chiclayo y por  una carretera afirmada .
Su  fiesta  patronal es el 24  de setiembre  en  honor  a la Virgen de las Mercedes , en esta festividad  se realiza  la fiesta  del TAKI , ahí  se  puede  apreciar concurso de danzas  como  La danza del Wirinkinki ,  la Kashua , el lanchi pinkullo , marinera y huayno , la landa .
Por  muchos años  Inkawasi   sumido en la pobreza , hoy con el Programa de reforestación que ejecuta el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMACHCS, al sembrar eucalipto, ciprés , aliso , quinual , tara y pino radiata , este  ultimo  genera hongos comestibles , producto rentable , se avisora un  futuro mejor  a  este  pueblo  alto andino .

 En la foto  apreciamos  la tarjeta de invitación y  seis  fotografías más , las mismas que  he  colocado  en   caballetes pequeñitos , se aprecia la iglesia de Inkawasi  cuyo  techo es  de Ichu - paja que crece en la  alturas - , los pies  de niños  con llanques , mujeres jugando fútbol  junto  a un rebaño de ovejas, el campesino y una yunta  de toros arando la tierra , niñas camino  a la escuela .

 Con las  FELICITACIONES  merecidas  por  tan  hermoso trabajo, te  dije  si bien  es  cierto  la tecnología  influye  mucho  para lograr  una buena foto , también es  razón de peso  la visión  del  fotógrafo para lograr  una buena toma .
Gracias  ,  por mostrarnos a INKAWASI  y su cotidianidad , me ubicaste   en  el lugar  que he  visitado algunas veces y  pude beber  no  solo  su  belleza sino  también el trago amargo  de la pobreza .
Un abrazo  fraterno  y adelante .
Consuelo Salas Valladolid 
LAMBAYEQUE  -  PERÚ.