


Personalmente junto a otros compatriotas peruanos asistimos al V Coloquio en el D.F y trajimos la sede a Perú.
Porqué muñequitos cusqueños sostenían la cinta ? . Siendo esta exposición, un mensaje pedagógico , tomé como referente al Arguedas maestro , cuando se inicia en las aulas de una escuela de Sicuani - CUSCO .
ARGUEDAS EN EL MUNDO DE LOS NIÑOS , en esta secuencia nos muestra lo que José María en sus palabras testimoniale dice : "Yo dormía en una batea grande donde se amasaba el pan ..." , ahí lo vemos en su batea con pellejos y junto a los indios o a la servidumbre como solía decir . También se aprecia la cocina con cancha y quesito . No pude dejar de lado al AZULEJO, su burro amigo.
Personajes de parte de sus obras , vemos WARMAKUYAY, LA AGONÍA DE RASU ÑITI, YAWAR FIESTA .
Personajes de su novela TODAS LAS SANGRES.
Arguedas ya antropólogo , en Lima su reunión con los artistas músicos , danzantes
Como Director de la Casa de la Cultura , en la Feria de arte popular en Huancayo junto a los creadores de los mates burilados de Cochas , Provincia Concepción - JUNÍN , aunque debo determe para compartir lo que se dice al respecto , que el mate burilado , es de Mayoc - HUANCAVELICA , unos comuneros de esta zona llegaron a Cochas en gratitud por ser bien recibidos por sus anfitriones en gratitud burilaron un mate , esto fue visto con atención y aprendieron este arte.
Esta manta tejida con lana de oveja , parte de la vestimenta de la mujer de Inkawasi - LAMBAYEQUE , simboliza el ande y ahí posan las obras de Arguedas : Cuentos , Novelas, Traducciones, ensayos .
Participantes de Argentina, Venezuela, Holanda , México y Perú.
Desplazamiento del público , haciendo tomas a la exposición.
Es un circuito por la ruta de Arguedas , valiéndome de las fotografías y mis muñequitos vamos compartiendo e intercambiando saberes con el público.
Mi gratitud a los medios de comunicación en Huancayo que le brindaron atención a esta propuesta educativa .











En la persona del Profesor Angel Yauri - CHUPACA , mi gratitud a todos los maestros de la región que asistieron .
Así mismo a los estudiantes del Colegio JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI , con quienes ponentes y asistentes zapateamos nuestro huayno como le gustaba a taytallanchik José María Arguedas .
Vaya también mi gratitud a Manuel Perales y Directivos de SCAF , a Jair Pérez Director del Centro Cultural de UCCI , a Elio Osenjo , Tatiana Salas y todo el equipo de jóvenes que se identificaron con esta muestra.


Muy pronto ARGUEDAS EN EL MUNDO DE LOS NIÑOS estaremos en Chulucanas - PIURA.
CONSUELO SALAS VALLADOLID
LAMBAYEQUE - PERÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario