Aquí se encuentra el PUENTE INTERNACIONAL entonces hay que registrar salida de Ecuador , cruzar el puente y registrar el ingreso a COLOMBIA , creo que lo dije en una de mis crónicas por este mismo blog , saludo a la Aduana de Colombia , ellos en su ventanilla resaltan esto : SI TIENE PASAPORTE , NO NECESITA TRAMITAR TARJETA ANDINA , entonces la gestión es más viable , menos engorrosa , desde luego el pasaporte es controlado celosamente .
Cruzar los andes siguiendo esta ruta en Perú , Ecuador y Colombia , imaginariamente es como sumergirse en el vientre de la PACHAMAMA, la geografía " parece un papel arrugado" como dijera el sabio italiano ANTONIO RAYMONDI.
Moneda manejable : Soles , Dólares y Peso Colombiano .
Mi destino , les dije : Santiago de Cali, capital del Departamento Valle del Cauca , a 995 m.s.n.m., cálida, lluviosa , alegre y bulliciosa, Capital de la Salsa , después de un retrazo llegué a la 1 a.m. de un sábado y la encontré radiante , salsa por aquí , pachanga por allá .
En el caso del coco , pues acabo de verlo este año en el estado de TLAXCALA - MÉXICO , bueno , México, es un tema hermoso que compartiré con ustedes en otra fecha.
EL PUENTE ORTIZ al fondo se aprecia la IGLESIA LA ERMITA, cuyo nombre inicial es el de Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río, destruida por un terremoto en 1787 y restaurada pero en estilo gótico en 1942 , en su interior conserva la imagen del SEÑOR DE LA CAÑA , lo único que se salvó de ese desastre natural por lo que es muy visitado .
El PARQUE DE LOS POETAS , en homenaje a los poetas del Valle del Cauca, del escultor vallecaucano JOSÉ ANTONIO MORENO. Ahí están las esculturas de JORGE ISACCS, RICARDO NIETO, CARLOS VILLAFAÑE, ANTONIO LLANOS y OCTAVIO GAMBOA.
Es bello e interesante este entorno arquitectónico y turístico de la ciudad usted puede recorrer , sentarse a conversar en el Puente Ortiz , cerca puede visitar la Ermita y vecino tiene el Parque de los Poetas , todo a pie .
Las calles son conocidas mayormente como Carrera y calle número tal , la Ermita se encuentra ubicada en la esquina de la Carrera 1 y la calle 13 .
Nótese el agua efecto de la lluvia y observe el cielo en la foto anterior . Alrededor se encuentran los escribanos o escribientes aquellos que con sus viejas máquinas sacan de apuro a público interesado en redactar un documento. "... Cali, un sueño atravezando por un río " Eduardo Carranza , autor de este texto que figura en la placa de este parque. El río que se refiere es el RÍO CALI que recorre bajo el PUENTE ORTIZ, muy cerca al lugar junto a la ERMITA.
2 comentarios:
QUE MARAVILLA PODER VIAJAR COMO TU LO HAS HECHO. SOY COLOMBIANA Y ME ENCANTARIA HACER EL RECORRIDO CONTRARIO ME ENCANTA ECUADOR Y PERU Y QUISIERA CONOCERLOS TOTALMENTE.
BIENVENIDOS TODOS LOS TURISTAS A COLOMBIA LOS RECIBIREMOS SIEMPRE CON LOS BRAZOS ABIERTOS.
Me alegra que estuvieras en nuestra ciudad, disfruté mucho tu visita, tus comentarios, tu reflexión y en especial las fotografías.
Ana María - Penélope
Publicar un comentario