MAXIMILIANO UCAÑAY MILLONES , ( 16 -05-1947 ) conocido en el círculo musical como " Cholín" , nació y creció en esta bella tierra de músicos , Ciudad Eten , Lambayeque , de donde han salido destacados músicos para las Bandas de Música de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú .Ciudad Eten , Cuna de nuestro héroe e inventor , pintor y músico el Tnte . Crl. PEDRO RUIZ GALLO . Sus padres Don Miguel Laureano Ucañay Llumpo y Doña María Emilia Millones Neciosup . Su infancia tanscurre en el trabajo y el estudio . Sus estudios primarios los realizó en la escuelita del maestro BENIGNO CHAFLOQUE y en el Colegio Mixto 2235 siendo su Director el historiador Don JACINTO A. LIZA , la secundaria ( 1980 - 1985 ) en el Colegio Nocturno Manuel C. Bonilla cuyo Director era Don ROBERTO BARTURÉN SÁNCHEZ .A la edad de cinco años ya aportaba con la economía en su hogar vendiendo frutas en la famosa Estación . Algo anécdotico en su infancia es que enfermó gravemente , tanto que su tío Eleodoro Chafloque le fabricó una cajita mortuoria , esto lo recuerda muy sonriente.
En la música incursiona a la edad de siete años , tocando el Triángulo en la Banda de Música ESTRELLA DEL NORTE de su tío Don Lorenzo Reque Ucañay , también los Platillos con la Banda del maestro Mercedes Neciosup . A los doce años de edad , Max ya había aprendido a ejecutar la Trompeta , gracias a las enseñanzas de su tío abuelo y maestro Don Juan Neciosup Neciosup . En 1969 , ingresó a la Escuela Regional de Música Ernesto López Mindreau de Chiclayo , ubicándose dentro de los primeros puestos como solfista siendo alumno de los maestros Rafael Carretero Carretero y del español Ángel García , músicos de reconocida trayectoria internacional.
En 1973 viajó a Tacna invitado por orquestas de Ecuador y Chile pero solo por un espacio de tres años , a su retorno en 1976, firmó un convenio con la agrupación musical "GRUPO 5 " de Monsefú en ese mismo año grabaron la cumbia instrumentada MAGDALENA .
En 1980 con motivo del centenario de creación de Ciudad Eten , por acuerdo de las instituciones de la localidad junto con la Asociación de Músicos Santa Cecilia se acordó formar la BANDA CENTENARIA PEDRORUICEÑA , conformada por 100 músicos bajo la Dirección de los maestros MANUEL REQUE CUMPA , MARCELINO BARRIOS YUMPO y MAXIMILIANO UCAÑAY MILLONES " Cholín " .En 1985 al fallecer su madre , Max le compone la marcha " Adiós Madre Querida " . No descuida sus estudios en la música y sigue especializándose en la Escuela Superior Ernesto López Mindreau , por entonces bajo la Dirección de los maestros Rafael Carretero y Alfredo Itabashi Núñez ( 1986 - 1990 ).
En 1986 ingresó como miembro de la Banda de Música de la Guardia Republicana hoy POLICIA NACIONAL DEL PERÚ . En 1990 , el Profesor Humberto Castro Sotil lo contrata como docente del curso de Orquestación y Trompeta principal.
En las fotos podemos apreciar diferentes momentos en que el maestro Max Ucañay dirige la Banda de música de la Asociación , es importante destacar su trabajo como arreglista . AUTOR DE LA MÚSICA : Himno a Ciudad Eten , Himno a Villa el Milagro , Himno a la I.E. PEDRO RUIZ GALLO de Ciudad Eten , Himno a la I.E. Divino Niño del Milagro 11027 , Himno a la I.E.P " Sabiduría de Dios " - Ciudad Eten , Himno a la I.E.P. " Los Toribianitos " - Ciudad Eten , Himno al Club Deportivo Municipal - Ciudad Eten , Himno al Club Bando Crema .
Nuestro querido " Cholín " ha desempeñado y desempeña cargos en favor del desarrollo cultural de su pueblo , entre ellos : - Vice presidente de la Casa de la Cultura de Ciudad Eten , Socio activo de la Asociación de Músicos SANTA CECILIA de Ciudad Eten , - Director y Fundador de la Banda Centenaria Pedroruiceña , Ex Secretario de Cultura , Ex Secretario de Organización en Directivas presididas por el maestro Urbano Reque Nuntón , actualmente Secretario de Relaciones Públicas de la Asociación de Músicos Santa Cecilia que preside el maestro Manuel Reque Nuntón , así mismo es el Director Artístico de la Banda d Música de la Asociación de Músicos SANTA CECILIA.
AUTOR DE MUSICA SACRA : Vía Crucis , La Sagrada Familia , Perdón Divino , Paz entre la Humanidad , INRI , El Maestro de Galilea .
AUTOR DE MARCHAS MILITARES : Héroes de Tiwinza , Adelante Rosarinas .
AUTOR DE MARINERAS : Samacueca , El Maestrito Sigi , La Señora Mundo , El chueco Barrueto , Bella Guadalupana y !Que Viva Eten ! .
En la foto Max Ucañay junto a los hermanos Manuel y Urbano Reque Nuntón , haciendo arreglos en la infraestructura del local institucional .Por límite de edad , en el año 2005 es invitado por la Banda de Música de la PNP a su pase de retiro . Su trajinar como músico continúa, como arreglista sigue siendo solicitado por agrupaciones musicales y seguira siendo nuestro Director Artístico dentro de la Asociación de Músicos Santa Cecilia que me honro ser su asesora cultural .
Dentro de la armonía familiar , preocupado por la educación de sus seis hijos Erika ( Enfermera ) , Verónika Yulisa ( CPC ) , Ludwin Max ( Est. Ing. Mecánica Eléctrica ) , Omar ( Est- Ing. Sistemas ) , Nilbert ( Est. Ing. Civil ) y Miguel ( terminando secundaria ) , disfruta junto a su esposa Celestina Chero Chafloque , digna artesana , tejedora de sombreros .
Mi homenaje a este amigo entrañable , padre ejemplar , distinguido músico siempre presto a dar con humildad sus conocimientos , nuestro querido "Cholín" , MAX UCAÑAY MILLONES , declarado Hijo Ilustre por el Dr. Alejandro Ñiquen Sandoval , Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten .
CONSUELO SALAS VALLADOLID
Asesora Cultural
Asociación de Músicos Santa Cecilia - Ciudad Eten
LAMBAYEQUE - PERÚ